Perfil del Egresado
El alumno egresado de la especialidad de Mecánica General posee competencias suficientes para:
- Aplicar los principios científicos en las actividades de investigación tecnológica, relacionados con los adelantos, innovaciones, adaptaciones y optimización en el campo de la mecánica.
- Aplicar principios de administración industrial en el diseño, organización y funcionamiento y en ejecución de las tareas de un taller de producción y servicios.
- Aplicar principios de Legislación Laboral en la normalización de la organización y funcionamiento de un taller industrial.
- Elaborar proyectos mecánicos, diseñando y calculando equipos mecánicos como máquinas, herramientas y útiles
- Elaborar presupuesto de los proyectos y área de trabajo a su cargo en un taller industrial.
- Recomendar las especificaciones de las características eléctricas y mecánicas del equipamiento y materiales a ser empleados en la fabricación mecánica
- Determinar procesos y procedimientos de fabricación mecánica, indicando los equipos, máquinas, instrumentos, herramientas, utilajes, materiales, tiempo y personal necesario.
- Emplear principios tecnológicos en la selección de los equipos, máquinas, instrumentos, herramientas y materiales a ser utilizados.
- Aplicar conocimientos tecnológicos en la identificación y resolución de problemas en las distintas etapas del proceso de fabricación mecánica.
- Organizar el espacio físico, los equipos, las máquinas, herramientas, los materiales y el personal operativo a ser empleado en los trabajos a realizar.
- Emplear las máquinas, los equipos, los instrumentos, las herramientas y los procedimientos en el proceso de fabricación, construcción y mantenimiento mecánico
- Utilizar procedimientos de control de calidad en el taller y laboratorio, verificando el avance del trabajo, manejando equipos, registrando datos, graficando resultados y evaluando la fabricación y producción mecánica.
- Aplicar los principios de higiene y normas de seguridad industrial requeridas para las personas.
- Efectuar el control de calidad en las distintas etapas del proceso de producción mecánica
- Supervisar el cumplimiento de las especificaciones técnicas y de las normas pre – establecidas para el proceso de producción mecánica.
- Diagnosticar las características de funcionamiento de una máquina , empleando equipos e instrumentos de laboratorio
- Capacitar al personal operativo a su cargo en la ejecución de las tareas de producción y servicios en el taller
- Prestar asistencia técnica promoviendo, recomendando las especificaciones y presupuestando en el sector de compra – venta conexas con la producción y los servicios